Policía Morelia convierte infracciones en cursos: motociclistas mejoran su conducción en lugar de pagar multa

Morelia, Michoacán; 24 de febrero de 2025.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad al volante y reducir los accidentes de tránsito, Policía Morelia, en colaboración con Grupo Gatro y la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelia, llevaron a cabo un curso teórico-práctico sobre el buen manejo de motocicletas. Como parte del Modelo de Justicia Cívica de la ciudad implementado desde el 2015 por el Alcalde Alfonso Martínez, motociclistas infractores pueden conmutar su multa por un curso de manejo seguro. A través de esta iniciativa, en lugar de pagar la sanción económica, los conductores reciben capacitación especializada en normatividad vial y técnicas de conducción responsable, fortaleciendo así la cultura de la movilidad segura en la ciudad.

El objetivo principal de esta iniciativa es concienciar a los conductores sobre los riesgos y peligros asociados a la conducción imprudente y promover prácticas responsables en la vía pública.

Es alarmante destacar que, según datos de la propia Cruz Roja Mexicana, los motociclistas tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir accidentes graves en comparación con otros conductores. Por ello, iniciativas como este curso son medulares para reducir la incidencia de accidentes y proteger la vida de todos los ciudadanos.

El Comisionado Municipal de Seguridad, Alejandro G. Cussi, destacó la importancia de estas acciones: «Estamos comprometidos en fortalecer la cultura vial en Morelia. La conducción responsable de motociclistas es esencial para garantizar la seguridad de todos. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para construir una ciudad más segura».

Policía Morelia continuará implementando campañas de educación vial y operativos en puntos estratégicos, con el propósito de fomentar el respeto al reglamento de tránsito y reducir la incidencia de accidentes viales.

Se exhorta a todos los motociclistas a ser conscientes de los riesgos asociados a la conducción y a cumplir con las normas de tránsito establecidas. La prevención comienza con cada conductor y juntos podemos construir una Morelia más segura para todos.

Compartir:
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;