Policía Morelia participa con diversas instituciones para brindar asistencia a migrantes

Morelia, Michoacán; 13 de noviembre de 2024.

En un esfuerzo coordinado para garantizar la protección de los derechos humanos de los migrantes y un trato digno, el Comisionado Municipal de Seguridad Ciudadana, Alejandro G. Cussi, sostuvo una reunión con el Contralmirante Felipe Morales Callejas, titular del Instituto Nacional de Migración en Michoacán, miembros de su equipo, representantes del DIF Michoacán, del Instituto del Migrante y de la Arquidiócesis de Morelia. Durante el encuentro, se acordó habilitar un refugio temporal para los migrantes centroamericano que, desde la semana pasada, se encuentran en las inmediaciones del Juzgado Cívico en el Centro Histórico.

Este albergue temporal, dispuesto por la Arquidiócesis de Morelia, ofrecerá a 24 migrantes un espacio limpio para dormir y asearse, alimentos proporcionados por el DIF estatal, kits de limpieza y atención médica brindada por la Secretaría de Salud de Michoacán. Además, las autoridades están apoyando a estos migrantes en su trayecto.

«Estamos perfectamente coordinados los tres órdenes de gobierno», enfatizó el Comisionado Cussi. «Junto con el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría del Migrante, el DIF Morelia y DIF estatal, se está haciendo el apoyo necesario para el traslado de estas familias, de modo que reciban la atención que necesitan».

Asimismo, Policía Morelia ha ofrecido atención médica a dos migrantes que requirieron asistencia, con el objetivo de que su estancia en Morelia, mientras se preparan para continuar su camino, sea en las mejores condiciones posibles.

Con estas acciones, Policía Morelia refuerza su compromiso con la protección de los derechos humanos, al tiempo que trabaja en estrecha colaboración con diversas instituciones para ofrecer apoyo integral y humanitario.

Compartir:
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;