Policía Morelia se fortalece desde la comunidad: cercanía, escucha y equipo por la seguridad

  • Decenas de reuniones vecinales, alianzas con instituciones educativas y escucha activa para construir la seguridad en equipo.

27 de marzo de 2025; Morelia, Michoacán.

En una ciudad tan viva y dinámica como Morelia, la seguridad no solo depende de operativos: necesita diálogo, cercanía y confianza. Así lo ha entendido Policía Morelia, que en el último mes ha emprendido una nueva etapa no solo de alta eficacia y absoluta productividad policial, sino también de proximidad social con resultados visibles y una visión clara: fortalecer el vínculo con las personas para construir paz en equipo.

Desde la entrega de las 100 nuevas patrullas por parte del Presidente Municipal Alfonso Martínez, la corporación ha recorrido los siete sectores en los que se divide la ciudad, con más de 25 reuniones comunitarias encabezadas directamente por el Comisionado Alejandro G. Cussi, además de decenas más lideradas a diario por los jefes de sector de la corporación.

A esto se suma el trabajo articulado con dependencias del propio Ayuntamiento, como la Secretaría de la Mujer Moreliana y la Secretaría del Bien Común y Política Social, así como el acercamiento con instituciones educativas como La Salle, UDEM, Nova Spania, el Tecnológico de Morelia, la Universidad Michoacana, Jefferson y la Red Juntos por Michoacán.

Las actividades incluyen reuniones vecinales, recorridos por colonias, marchas exploratorias, conversatorios y la proyección del documental de dignificación policial. En cada encuentro, lo más importante no es solo la presencia, sino la escucha activa. Se recogen propuestas, denuncias, preocupaciones y compromisos para construir soluciones reales desde el territorio.

“La seguridad es algo tan relevante en nuestras vidas, como para dejarla solo en manos de las policías. Necesitamos de ti para construir la ciudad que queremos”, afirma el Comisionado Alejandro G. Cussi, quien a través de la promoción de la paz, está convencido de que la seguridad nace del vínculo entre instituciones y ciudadanía.

Con estas acciones, Policía Morelia reafirma que la seguridad se construye, hombro a hombro, con las y los morelianos.

Compartir:
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;