UVAQ reconoce el trabajo de Policía Morelia y firman convenio de colaboración

Morelia, Michoacán; 2 de abril de 2025.

En un acto que subraya el compromiso mutuo con la seguridad y la educación, la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) y Policía Morelia firmaron un convenio de colaboración destinado a reforzar su alianza estratégica. El evento contó con la presencia de la Rectora de la UVAQ, Lydia Nava Vázquez y el Comisionado Municipal de Seguridad, Alejandro G. Cussi, quienes estuvieron acompañados por oficiales de la corporación y miembros de la comunidad estudiantil.

Este acuerdo establece que la UVAQ continuará proporcionando herramientas útiles para la sociedad moreliana como terapias de manejo de ira a infractores, permitiéndoles cumplir con las horas requeridas de Trabajo en Favor de la Comunidad (TFC). Además, la universidad ofrecerá becas a agentes de la Policía Morelia, facilitando su profesionalización y desarrollo académico.

Por otro lado, los estudiantes de diversas disciplinas de la UVAQ tendrán la oportunidad de colaborar activamente con Policía Morelia. Un ejemplo destacado es la participación de alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Salud, quienes actualmente fungen como observadores en los operativos de alcoholímetro implementados por la corporación.

El Comisionado Alejandro G. Cussi resaltó la importancia de esta alianza: «La sinergia entre la Policía Morelia y la UVAQ es fundamental para construir una ciudad más segura y consciente. El Alcalde Alfonso Martínez nos ha pedido reforzar los lazos con las universidades porque desde aquí podemos mejorar nuestra ciudad, haciendo equipo con jóvenes talentosos.»

Este convenio simboliza un paso adelante en la integración de esfuerzos entre la educación superior y la seguridad local, promoviendo iniciativas que benefician tanto a los estudiantes como a la ciudadanía en general.

Compartir:
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;
 
Comisión de Gobernación, Seguridad Pública, Protección Civil y Participación Ciudadana:
Será presidida por quien se ostente Titular de la Presidencia Municipal, a la cual le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad que integra el Sistema Jurídico Mexicano; Fomentar el civismo y los sentimientos patrios entre la población; Promover la capacitación permanente de las y los empleados municipales, eficientando la prestación de los servicios públicos; Coadyuvar con las autoridades 
competentes municipales y de los demás niveles de gobierno, a preservar la seguridad pública, el orden y la
paz social en el Municipio; Supervisar la prestación del servicio social que se efectúe en la Administración Pública Municipal; Atender todo lo relacionado con los mecanismos de participación ciudadana que se desarrollen en el Municipio; Vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de Protección Civil, que le corresponda observar al Ayuntamiento; Establecer, en su caso, en coordinación con las autoridades federales y estatales, las disposiciones o mecanismos de Protección Civil necesarios ante las
eventualidades que deba accionarse; Elaborar y presentar al Ayuntamiento, para su aprobación, en su caso, las iniciativas de reglamentos de su competencia; y, Las demás que en el ámbito de la competencia municipal
y disposiciones le sean aplicables;